La teoría de juegos
Es una rama de la economía que
estudia las decisiones en las que para que un individuo tenga éxito
tiene que tener en cuenta las decisiones tomadas por el resto de los
agentes que intervienen en la situación. La teoría de juegos como
estudio matemático no se ha utilizado exclusivamente en la economía,
sino en la gestión, estrategia, psicología o incluso en biología.
Origen de la teoría de juegos
Fue
creada por Von Neumann y Morgenstern en su libro clásico The Theory of Games Behavior, publicado en 1944.
Investigaron
dos planteamientos distintos de la Teoría de Juegos. El primero de
ellos el planteamiento estratégico o no cooperativo, en el que buscaron
describir la conducta óptima en juegos con muchos jugadores, y después buscar
cada jugador una estrategia óptima. La segunda parte
desarrollaron el planteamiento coalicional
o cooperativo, en el que buscaron describir la conducta óptima en juegos con
muchos jugadores.
Definiciones
- Juego
Se denomina juego a la situación interactiva especificada por el conjunto de participantes, los posibles cursos de acción que puede seguir cada participante y el conjunto de utilidades.
- Estrategia
Cuando
un jugador tiene en cuenta las reacciones de otros jugadores para realizar su elección, se dice que el jugador tiene una estrategia. Una estrategia es un
plan de acciones completo que se lleva a
cabo cuando se juega el juego. Se explicita
antes de que comience el juego, y prescribe cada decisión que los agentes deben tomar durante el transcurso del juego, dada la información disponible para
el agente. La estrategia puede incluir
movimientos aleatorios.
- Resultado de un juego
El
resultado de un juego es una cierta asignación de utilidades finales.
- Forma normal versus forma extensiva de los juegos
En
juegos de forma normal, los jugadores mueven simultáneamente. Si el conjunto de
estrategias es discreto y finito. Un juego en forma extensiva especifica el
orden completo de movimientos a través de la dirección del juego, generalmente
en un árbol de juego.
- Juegos NxM
Una
forma de juegos de dos jugadores, en la cual un jugador tiene N acciones
posibles y el otro tiene M acciones posibles.
- Estrategia dominante
Es aquella elección que realiza el jugador independientemente de lo que haga el otro.
- Árbol de juegos
- Juego repetido
En un juego repetido, un grupo fijo de jugadores juega un juego dado repetidamente, observando el resultado de todas las jugadas pasadas antes que comience la siguiente jugada.
- Importancia de la teoría de juegos
Estudiar
teoría de juegos se ha convertido en un elemento fundamental dentro de la
formación del economista moderno; esta forma de análisis económico se basa en
la observación, estudio y formalización de las opciones que el agente económico
individual tiene a su disposición cuando se enfrenta a una toma de decisiones
con una multiplicidad de respuestas posibles, a través de la modelación de
estrategias óptimas que le permitan maximizar su utilidad. Basada
en la teoría de decisiones, la teoría de juegos se diferencia de esta al
considerar la elección de una conducta óptima del participante, buscando
simular la naturaleza de la cooperación humana en cuanto a la maximización de
sus beneficios. Los juegos utilizan constantemente la formulación matemática,
la teoría de probabilidades y la programación lineal, que de manera conjunta
con la teoría económica le dan al economista una nueva visión sobre el análisis
de situaciones económicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario