EQUILIBRIO DE NASH
La aportación que hizo John Nash para la economía
moderna ha tenido una dimensión de escala planetaria cambiando por completo el
desarrollo del pensamiento comercial y las relaciones de índole económica. La
tarea de Nash sirvió para complementar el camino que emprendió siglos antes
Adam Smith, padre de la economía moderna.
La teoría que defiende Nash tiene sin lugar a duda
una gran valía y puede servir como pauta para intentar solucionar de la mejor
manera posible, en términos económicos, una determinada situación pero también
tiene sus puntos débiles fundamentados, el hecho de no abarcar muchas variables
que no aparecen en los juegos que propone Nash. Así pues, partiendo de la base
de que el mundo financiero, las relaciones interpersonales, laborales y económicas
son entes mutantes, hay que ser precavido a la hora de valorar la eficacia de
la teoría y pensar en términos marginales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario